Cómo migrar máquinas virtuales RHV/RHEV a otros hosts?

Aprende cómo migrar VMs de RHV/RHEV a otros hosts con una solución integrada.

download-icon
Descarga Gratuita
para VM, OS, DB, Archivo, NAS, etc.
lucia

Updated by Lucia on 2024/07/26

Tabla de contenidos
  • ¿Qué es RHV (Red Hat Virtualization)?

  • Cómo migrar RHV a otros hosts con una solución integral?

  • Preguntas frecuentes sobre la migración de máquinas virtuales RHV

  • Resumen

¿Buscas una solución fácil de migración de máquinas virtuales? Prueba Vinchin Backup & Recovery!↘ Download Free Trial

Puede que sepas que Red Hat ha anunciado que dejará de brindar soporte para Red Hat Virtualization (RHV/RHEV) en 2026. De hecho, el producto ha cesado su desarrollo y desde agosto de 2020, recibe actualizaciones solo con fines de mantenimiento. Esta decisión significa que los clientes tienen aproximadamente cuatro años para trasladar sus tareas de RHV a otra opción, en un mercado que está experimentando cambios significativos.

¿Qué es RHV (Red Hat Virtualization)?

Red Hat Virtualization (anteriormente Red Hat Enterprise Virtualization) es una plataforma de virtualización empresarial de código abierto que se basa en KVM y permite a las organizaciones crear y administrar máquinas virtuales (VM) y contenedores. Está diseñada para ofrecer una plataforma segura y flexible para ejecutar aplicaciones tradicionales y nativas de la nube.

Características

  • Administración centralizada: Red Hat Virtualization Manager ofrece un sistema de administración centralizado y viene con una interfaz gráfica impulsada por búsquedas.

  • Alta disponibilidad: Soporta clustering y migración en vivo, lo que permite mover las VM entre hosts sin tiempo de inactividad.

  • Desarrollado para empresas: Soporta hasta 400 hosts en un único clúster y no tiene un límite máximo especificado para el número total de hosts que puede soportar.

  • Seguridad: Se integra con Red Hat Enterprise Linux (RHEL) para ofrecer características de seguridad mejoradas, como SELinux y arranque confiable.

  • Portal de autoservicio: Incluye un portal de autoservicio que permite a los usuarios crear y administrar sus propias VM y contenedores.

  • Integración con otros productos de Red Hat: Se integra con otros productos de Red Hat, como Red Hat Satellite y Red Hat Ansible, para ofrecer una solución completa de gestión de infraestructura.

Ventajas

  • Económico: Una plataforma de código abierto, lo que implica que no hay costos de licencia para el producto.

  • Flexibilidad: Soporta una amplia gama de sistemas operativos y aplicaciones, lo que la convierte en una plataforma flexible para ejecutar cargas de trabajo tanto tradicionales como nativas de la nube.

  • Escalabilidad: Soporta hasta 400 hosts con una carga de trabajo máxima de 1 VM por GB, convirtiéndolo en una plataforma escalable para grandes organizaciones.

  • Seguridad: Se integra con Red Hat Enterprise Linux, que ofrece características de seguridad mejoradas.

  • Equilibrio de carga: Realiza la migración en vivo de VM entre clústeres para equilibrar la carga automáticamente según la política.

  • Migración de VM: Migra VMs manualmente o automáticamente y prioriza las VMs mediante el administrador de Red Hat Virtualization en caso de falla del host.

Inconvenientes

  • Curva de aprendizaje: Puede ser complejo de configurar y administrar, lo que puede requerir algún entrenamiento para los administradores que son nuevos en la plataforma.

  • Requisitos de recursos: Requiere recursos hardware significativos para funcionar, lo que puede requerir una inversión adicional en infraestructura.

  • Apooyo limitado del proveedor: Aunque Red Hat brinda soporte para Red Hat Virtualization, otros proveedores pueden no ofrecer el mismo nivel de apoyo para la plataforma como lo harían para plataformas de virtualización más ampliamente utilizadas como VMware o Hyper-V.

Cómo migrar RHV a otros hosts con una solución integral?

Aunque su final de vida está establecido para 2026, las organizaciones con infraestructuras a gran escala y las pequeñas y medianas empresas que utilizan RHEV deben considerar la migración de VMs a otras plataformas de forma gradual o mediante una migración.

Existen múltiples formas de realizar una migración V2V, pero durante el proceso existen riesgos asociados con la migración de datos. Para mitigar esto, puedes utilizar una solución que respalde todos los datos en RHV antes de la migración y así prepararse para cualquier pérdida de datos.

Vinchin Backup & Recovery ayuda a todos los usuarios de RHV 4.x a realizar copias de seguridad, restaurar e incluso migrar sus VMs a otras plataformas, incluyendo VMware, Hyper-V, Citrix Hypervisor/XenServer, XCP-ng, Proxmox, Oracle OLVM, oVirt y OpenStack.

Ofrece características avanzadas como respaldo sin agente, respaldo incremental perpetuo, migración V2V, restauración instantánea, restauración a nivel de elemento, encriptación de respaldos, compresión, deduplicación y protección contra ransomware, garantizando la seguridad de los datos y optimizando el uso de los recursos de almacenamiento durante tu proceso de migración.

Antes de migrar la VM de RHV, debes agregar tanto el host de origen como el host de destino a Vinchin Backup Server e hacer una copia de seguridad de la VM para los siguientes pasos.

1. Selecciona la VM que deseas migrar

Selecciona la VM que deseas migrar.


2. Seleccionar el host de destino

Migración de VM RHV

3. Selecciona la estrategia de restauración

Migración de VM RHV

4. Enviar el trabajo

Descubre el poder de este sistema integral de primera mano con una prueba gratuita de 60 días! Dejanos tus necesidades específicas y recibirás una solución personalizada que se ajuste perfectamente a tu entorno informático.

Preguntas frecuentes sobre la migración de máquinas virtuales RHV

1. P: ¿Cómo maneja RHV la migración de máquinas virtuales con hardware especializado (por ejemplo, GPUs)?

A: La migración de VM con hardware especializado como GPU requiere que el host de destino también cuente con hardware compatible. RHV debe estar configurado para admitir el paso a través de hardware u otras tecnologías relevantes para asegurar que la VM pueda utilizar el hardware especializado en el host de destino.

2. P: ¿Cómo garantizas la seguridad durante la migración de VM en RHV/RHEV?

A: Asegúrate de que el tráfico de migración esté encriptado utilizando canales seguros (por ejemplo, TLS). Actualiza y aplica parches regularmente al entorno RHV/RHEV para abordar las vulnerabilidades de seguridad. Valida la seguridad tanto de los hosts de origen como de destino.

Resumen

La fase de vida extendida de RHEV/RHV llegará a su fin en 2026, lo que impulsará a los usuarios a migrar las máquinas virtuales RHV a otras soluciones. Este proceso no será tan fluido si la empresa no está adecuadamente preparada. Puede confiar en Vinchin Backup & Recovery, una solución de respaldo que es mucho más que eso. Ofrece copias de seguridad automáticas de VM, recuperación instantánea ante desastres, protección contra ransomware, protección de bases de datos y servidores físicos, y migración sin preocupaciones V2V entre plataformas.

Compartir en:

Categories: VM Migration